Entradas
Mostrando entradas de junio, 2018
mapa del calentamiento global
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
triptico daños en la cuidades
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ensayo de no renovables
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES Denominamos así a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son recursos naturales: los árboles que forman los bosques tropicales de la Amazonía, los pastos naturales que crecen en la región andina, los peces que viven en los mares, ríos y lagos, los minerales que yacen en el subsuelo como el cobre, el petróleo o la plata, los suelos de los valles y pampas, los animales silvestres de las diferentes regiones naturales del país, el agua de nuestros ríos, lagunas, lagos, etc. Los recursos naturales se convierten en riqueza con el trabajo organizado del los hombres, es decir, cuando son explotados racionalmente. El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad topográfica. Adicionalmente, Colombia cuenta con un gran potencial d...
collage de impacto positivo negativo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ensayo del ciclo del agua
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ensayo sobre el ciclo del agua El estudio del movimiento del agua inicio con más fuerza a mediados del siglo 20 como resultado del desarrollo de ciencias especializadas como la climatología, edafología, así como el incremento en la producción de los cultivos a raíz de la mayor demanda de alimentos. Posteriormente al verse afectado el clima como resultado de el aumento de la industrialización, tala de bosques, crecimiento descontrolado de la población, entre otros mas, se creo una nueva ciencia relacionada con el cambio climático. El ciclo de agua es uno de los ciclos vitales que se presenta de forma natural en la naturaleza, influenciado por diversos factores como la temperatura, el viento, presión atmosférica, el suelo, vegetación y estos a su vez por los efectos de los gases de invernadero generados por la combustión de motores que utilizan combustibles fósiles. El ciclo vital del agua cumple diversas funciones entre las principales se puede mencionar...